CAPÍTULO I : Disposiciones Generales
Código Civil Artículo 1952 La prescripción es un medio de adquirir un derecho o de libertarse de una obligación, por el tiempo y bajo las demás condiciones; determinadas por la Ley.
Código Civil Artículo 1953 Para adquirir por prescripción se necesita posesión legítima.
Código Civil Artículo 1954 No se puede renunciar a la prescripción sino después de adquirida.
Código Civil Artículo 1955 Quien no puede enajenar no puede renunciar a la prescripción.
Código Civil Artículo 1956 El Juez no puede suplir de oficio la prescripción no opuesta.
Código Civil Artículo 1957 La renuncia de la prescripción puede ser expresa o tácita. La tácita resulta de todo hecho incompatible con la voluntad de hacer uso de la prescripción.